Cómo mantener abejas en casa para la terapia con veneno de abeja: Esclerosis, Parkinson, Lyme,etc…

Sin tener colmena

Si vives en un piso o adosado no es posible tener una colmena, puede causar molestias a los vecinos y porque la legislación española limita mucho. Entonces, ¿cómo dar con una buena manera de mantener las abejas en casa? sin molestar a nadie y sin que las abejas sufran. ¿Cómo poder llevar tu terapia continuada con apitoxina? sobre todo en casos de Esclerosis, Parkinson y Lyme cuyos protocolos son tan constantes que es inviable ir a tu apiterapeuta con esa frecuencia.
Trataremos sobre los consejos y trucos que he comprobado para continuar con la Terapia con Veneno de Abeja en casa, sin necesidad de tener una colmena.

Lo primero es saber que las abejas viven de forma natural unas 4 semanas aproximadamente.
Usar mini terrarios de malla para mariposas. Tienen un cierre con cremallera para facilitar la extracción y alimentación de las abejas.
Limpieza: Se limpia fácilmente agua caliente y un poco de jabón. Se seca rápidamente al aire.
Alimentación y agua: Las abejas se ahogan en el agua y se quedan atrapadas en la miel, así que hay que asegurarse de que eso no ocurra.
En relación al agua, es de gran ayuda poner toallas de papel que puedes humedecer con un spray. Reemplazo la toalla de papel humedecida cada 3 días aproximadamente
En verano hay que estar muy pendiente de esto. En cuanto a la comida, es aconsejable utilizar trozos de panal que un apicultor te facilite. Pones la miel sobre ella porque entra en los opérculos y a las abejas les resulta natural comer de ahí y no se corre el riesgo de quedar atrapadas.

mini terrario para mariposas


Los comentarios están cerrados.