Tratamiento con Moxibustión
La artemisa, con cuyas hojas se fabrican medicamentos herbáceos tradicionales tanto para tomar como para uso externo, es elegida para la moxa porque tiene la facultad medicinal de eliminar el viento y la humedad, calentando los meridianos y activando la hemostasia, según la medicina tradicional china.
Enfermedades a las que se le aplica la Moxibustión
La moxibustión está indicada en muchos casos y es particularmente buena para las enfermedades crónicas de tipo "deficiencia" y para las enfermedades producidas por viento, frío y humedad.
- La moxa con todas sus variantes y en combinación con la acupuntura se utiliza para el tratamiento del vértigo, anemia, amenorrea y lactación insuficiente causada por deficiencia y
debilidad de energía y sangre.
- Por su acción tonificante se aplica en casos de diarrea y disentería crónicas, enuresis, metrorragia, prolapso del ano, prolapso del útero, etc.
- Al eliminar el estancamiento es eficaz en el tratamiento de mastitis, escrófula y de furúnculos no purulentos. Tiene también cierto efecto en el tratamiento del asma y tisis.
En definitiva, la moxibustión no sólo se usa para el tratamiento de las enfermedades, sino también para su prevención. Además, sirve tanto para el fortalecimiento de la salud como para prolongar la vida. Desde la antigüedad se usaba para el fortalecimiento de salud y la prevención de enfermedades.
Últimas Noticias sobre Acupuntura
CORTICOIDES Y APITOXINA
CORTICOIDES Y APITOXINA Si bien los corticoides sintéticos han salvado muchas vidas, sobre todo en casos de emergencia y en…PROTOCOLO DIETÉTICO EN APITERAPIA
Apiterapia Integrativa La Apiterapia no es sólo picar con abejas en determinadas zonas del cuerpo, generalmente donde hay dolor. La…BENEFICIOS DE LA DIGITOPUNTURA
BIENESTAR EN LA PUNTA DE LOS DEDOS La digitopuntura o acupresión es una disciplina de la medicina tradicional china que…

MOXIBUSTIÓN CON MOXA EN FORMA DE CIGARRILLOS

APLICANDO MOXIBUSTIÓN

MOXOBUSTIÓN CON CONOS